Glaucoma y Ozonoterapia
 
                                El Glaucoma es una enfermedad que  daña el nervio óptico, el cual se conecta a la retina y está formado por muchas  fibras nerviosas. El nervio óptico es el encargado de enviar señales desde la  retina al cerebro, donde estas señales son interpretadas como imágenes.
  Esta enfermedad afecta de forma  progresiva a las fibras nerviosas de la retina generando disminución de la  visión. Aun con esta pérdida progresiva de la capacidad óptica, el glaucoma  puede no manifestar síntomas en las primeras fases de la enfermedad.
  El glaucoma puede manifestarse de  dos formas:
  • Aguda: el enfermo puede padecer  dolor y ojo rojo
  • Crónica: normalmente pasa  inadvertido en las primeras etapas y se detecta solo cuando el paciente acude  al especialista al darse cuenta de que ha perdido parte de la visión
  En la causa de esta enfermedad  intervienen varios factos: genética, la inmunidad o presión intraocular alta.  Pero, además, en el deterioro del nervio óptico juega un papel importante el  estrés oxidativo.
  Como es sabido el Ozono es  reconocido por tener múltiples propiedades beneficiosas para la salud  humana.  Su administración mejora la oxigenación de los tejidos. En el  caso del glaucoma la ozonoterapia ha demostrado tener muy buenos resultado, ya  que mejora la circulación y estimula la actividad antioxidante. Esto es debido  a que una mejoría en la en el estado circulatorio a nivel retinal, mejorando la  capacidad vital del sujeto afectado por esta enfermedad.

 Asociación Argentina del Ozono - ADELO
						Asociación Argentina del Ozono - ADELO